IVA Pasión

Algunas ideas para que cuando en las próximas semanas vuelva a estar de actualidad el erróneo concepto de “IVA cultural”, aprovechemos e intentemos superar el paradigma en el que nos quedamos anclados en el 2012.

Análisis imposible: la cultura sin debate

A todo el mundo le gusta hablar de cultura. Todo el mundo tiene una opinión, una teoría, unas proyecciones, una lectura política, alguna idea que le ayude a fijar una posición sobre este tema. Pero poco debatimos sobre la calidad, las bases y las reglas que nos dotamos en ese debate público. Analizar algunos de los términos que interfieren en ese debate podría ayudarnos a mejorarlo. Aquí mi discreta contribución.

Recambio en los “Ayuntamientos del cambio”

«Los cambios erráticos de personas al frente de las principales instituciones culturales municipales, al menos en Madrid y Barcelona, hunden la mirada. La inconcreción de planes o programas de índole restructuradora. Los concursos convocados para renovar las direcciones de equipamientos culturales siembran más discordia que ilusión despiertan. La gestión a ralentí de las estructuras existentes… y así un largo etcétera de medidas (o falta de medidas) que han lastrado el ánimo de todos aquellos que desde la cultura en su tiempo se animaron a apoyar estas candidaturas.»

La utopía digital

Es cierto que el pensamiento utópico está en crisis? Por dónde podemos regenera el idealismo y la utopía?
Quizá imaginar un mundo digital diferente y crítico al actual nos permita actualizar nuestras ideas y nuestra realidad social, económica y política. Toda una utopía!