Sin lloros ni lamentos

Algunas coordenadas que ayudan a orientar la gestión cultural en tiempos del coronavirus.

La política cultural ha muerto! … Vivan las políticas públicas culturales!

Admitámoslo, la política cultural, aquella que encarnaba casi en exclusividad el Estado, está languideciendo. Nos ha dejado de ser útil y por eso hemos dejado de hablar de ella. Pero, también asumamos la nueva realidad de que hay que hablar (más) de cultura a otros niveles, particularmente el local.

Más allá de lo obvio

«…no debemos sucumbir a la melancolía y paralizar nuestros debates y nuestras agendas culturales con temas del pasado y empezar a sintonizar con esos aires de renovación que nos vienen de nuestros entornos europeos más cercanos…»

Correr dos veces más rápido

Mientras insistimos en buscar ampliaciones del concepto y al mundo de cultura, algunas de ellas fruto de una coyuntura, perdemos el foco del nervio esencial de lo que es cultura.

Cultura de Ministerio de Cultura

Porque más allá de lo simbólico que es tener un Ministerio propio para los asuntos culturales, es más necesario definir bien hoy día qué es lo que ese Ministerio debería hacer, y de eso no se ha hablado mucho.