Ya estamos en el 2021 y, por suerte, despunta el “día después”, como lo hace el alba. La noche del Covid-19 nos ha dejado ante unos caminos que se bifurcan y ante los cuales hay que elegir, y hacerlo bien.
Categoría: Crisis
¿Qué nos jugamos?
“Haremos lo que sea necesario y créanme que será suficiente”. Desde que Mario Draghi pronunciase su famosa interpretación de esta … Más
Sin lloros ni lamentos
Algunas coordenadas que ayudan a orientar la gestión cultural en tiempos del coronavirus.
El crepúsculo de los lobbies
Ese modelo, el de las asociaciones profesionales como articuladoras e interlocutoras de los sectores de la cultura, parece estar viendo ciertos agotamientos y cuando menos, graves disfuncionalidades, de los que deberíamos ser conscientes si queremos pensar el futuro de la cultura en nuestro país.
El nacimiento del “creador cultural»
En el discurso no vemos el reflejo de la lucha, sino la lucha misma. Michel Foucault Los conceptos suelen … Más
Lo nuevo que crece (de entre lo viejo que languidece)
Artículo publicado en el blog Piedras de Papel de ElDiario.es el 12-11-13 Frente a las visiones únicamente catastrofistas ligadas a … Más
Glásnost
La transparencia es la última obsesión de la agenda política española. El Gobierno se ha decidido incluso a redactar una … Más
Y si lo artístico también estuviera en crisis?
Cuando escribí mi anterior entrada al blog descubrí que muchos de los temas que trataba necesitaban un desarrollo más extenso. … Más
Por qué ya no trabajo en cultura?
Por qué ya no trabajo en cultura (artes escénicas)? Hago una excepción y escribiré de cultura. Esta entrada es un … Más